Powered By Blogger

El semáforo de las emociones

Asociar los colores del semáforo con la emoción que tenemos el día a día.

Rojo: Parar, Es cuando no podemos controlar una emoción ese mismo instante, puede ser a causa de que sentimos mucha rabia, estamos desanimados o muy nerviosos y no sabemos como actuar o tener el problema bajo nuestras manos.


Amarillo: Pensamos en si lo podemos hacer o no. Después de parar hay que pensar en una buena actuación y plantearnos que es lo mejor para nosotros y dependiendo de nuestros sentimientos y de como nos sentimos hacerlo de una forma u otra.

Verde: Solucionamos el problema, da igual el tiempo que nos hayamos tomado siempre y cuando la solución sea la mas convenientes para nosotros y nuestro entorno



El monstruo de colores

Desarrollo de la actividad:

 Durante un rato de clase la profesora nos ha leído el cuento de el monstruo de colores. El cuento trata de El Monstruos no sabe qué le pasa. Se ha hecho un amasijo de emociones y ahora le toca deshacer el lío. Una historia sencilla y divertida que introducirá a pequeños ya grandes en el fascinante lenguaje de las emociones.

Recursos: 
  • Material: El cuento del Monstruo de Colores
  • Tiempo: 5 min.
  • Espacio: El aula

Valoración de la actividad: 
Es un cuento bastante interesante, ya que nos explica cada una de las emociones principales, y para los mas pequeños lo pueden a llegar a entender mejor.





Tornar a nadia

Nadia era una nena afganesa quan una bomba va destrossar gran part del seu cos. Quan es va recuperar de les ferides els talibans governaven el país, a la seva família no hi havia homes que poguessin anar a treballar i ella va decidir canviar de nom i vestir-se de noi per sortir al carrer a buscar feina. Va viure amb aquesta doble identitat durant 11 anys. El 2007 va aconseguir fugir a Europa. El documental 'Tornar a Nadia' retrata el viatge de tornada al seu país com a dona, el canvi de situació i especialment les relacions amb la seva mare, que vol que es quedi al país que la va veure néixer.


Las vidas de Grace

Grace (Brie Larson) es una joven que trabaja como supervisora en Short Term 12, un centro de acogida para adolescentes en situación de precariedad. Le encanta su empleo y vive entregada al cuidado de los chicos. Pero, al mismo tiempo, pesa sobre ella un pasado conflictivo que la llena de angustia. A raíz del ingreso en el centro de una chica inteligente e inquieta, se da cuenta de que no puede seguir eludiendo los problemas que arrastra desde la infancia.


Tupi i la bruixa

Desarrollo: A clase hemos leído un cuento entre toda la clase en redonda y ambientada para niños de edades pequeñas.

Recursos:

  • Material: El libro de Tupi i la bruixa 
  • Tiempo: 10 minutos aprox.
  • Espacio: El aula


Avaluación de la actividad:
Me parece muy buena idea ya que es un buen recurso para ahora que estamos haciendo las practicas.


Associacio Elna

Desarrollo de la actividad: Hemos hecho unos recursos ludicos y educativos para todos los niños ya sean grandes o pequeños. Es un espacio para gaudir de forma enriquecida donde se puede establecer relaciones de convivencias y poder compartir experiencias positivas con otros
Recursos:






Vicente Aleixandre

Desarrollo: Estuvimos realizando actividades a través de una pagina web. Este centro  cuenta  con  este  proyecto  de  alumnos  con Trastornos   Generalizados   del  Desarrollo TGD,   actualmente   denominados   TEA (Trastorno  del  Espectro Autista).  
Cada  año  es  un  reto  para  nosotros  y  en el  que  pretendemos  dar  un  paso  más  acercar  a  todo el  mundo  qué  supone  presentar Autismo,  no  cómo  una  “enfermedad”  ni  “trastorno”  si  no como  ver  el  mundo  desde una perspectiva diferente.

Recursos:


Valoración de la actividad:

Es un buen recurso para poder realizar con niños y niñas