Powered By Blogger

Treball de Tonnucci

Francesco Tonucci: “El alimento de la escuela debería ser la experiencia de los niños”

Francesco Tonucci, también conocido por el seudónimo "Frato", es un pensador, psicopedagogo y dibujante italiano. Es autor de numerosos libros sobre el papel de los niños en el ecosistema urbano y de artículos en revistas italianas y extranjeras.
 Tonucci critica la escuela actual y propone varias modificaciones tanto en la escuela como en su forma de trabajar. Dice que  la escuela debería crear personas que fueran capaces de respetarse, ser individuales, libres, tener sus propias opiniones, personas menos frustradas y más decididas a formar sus capacidades. La escuela debería de ser más abierta a las opiniones de los niños, crear el conocimiento entre docentes y discentes.
Los niños necesitan jugar libremente, tener tiempo real de juego en gran parte de sus horas del día. Porque los niños, solos o en compañía, necesitan crear sus historias, sus juegos, sus reglas, sus roles,… para tener algo que contar. Porque el juego es su mundo, en el que tocan y entienden, en lo que sienten y valoran más que cualquier cosa. Porque del juego extraen sus aprendizajes, sus conocimientos del entorno y de sí mismos, sus historias, sus materiales, sus tesoros que contar y enseñar…

Tres frases de Tonnuci:
El juego de un niño no se puede evaluar, Es su tarea por excelencia y se ha de aceptar tal cual es, así como se debe de aceptar al niño. Tanto por lo que haga como por cómo lo haga debe de recibir un alago y nunca una crítica a su juego.
Un juguete bueno es aquel que sin ser nada concreto puede ser todo. Facilitar juguetes a los niños que aporten variedad de juego tanto para jugar solos o con amigos, como para poder crear más de un juego con el mismo objeto: el barro, la pelota, piezas de construcción, las muñecas….

Los niños necesitan disfrutar de sus ciudades porque de esta manera desfogan toda la energía acumulada que tengan de la escuela, la casa… Si les impedimos descargar esta energía en edades tempranas, evitaremos que exploten en la adolescencia.





Los niños están jugando en la calle, en la ciudad y delante de ellos hay un cartel “perdonar las molestias, estamos jugando para vosotros”. Esta viñeta resume con una imagen y con una frase, un proyecto: “La Ciudad de los niños”, porque exactamente este proyecto propone poner de nuevo a los niños en la calle si queremos salvar la ciudad.

Jugar significa prepararse para ser unos adultos mejores, pero también significa que habría que reeducar a los adultos porque si los niños jugasen en la calle, los adultos no podrían tener una actitud tan prepotente con sus coches por ejemplo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario