Sindrome de Sotos



Es una patología autosómica dominante que se caracteriza por un crecimiento de la frente, es decir, es un desorden caracterizado por crecimiento excesivo durante los 3 primeros años de vida. Este crecimiento se acompaña de retrasos en el desarrollo motor, cognitivo y social.
Los niños con este síndrome presentan un aumento de talla, con peso acorde a la estatura, tono muscular bajo y habla deteriorada, son más altos, pesados, y presentan la cabeza más grande que la de sus iguales. En la Pre-adolescencia la diferencia con sus iguales empieza a cerrarse:
Mejora el tono muscular.
Mejora el habla.

Características:
Crecimiento: rápido durante los primeros 5 años de vida.
En el nacimiento hay presencia de un paladar altamente arqueado, succión pobre y un bajo tono muscular a menudo producen problemas de alimentación. Causa deictericia.
A los 10 años de edad alcanzan una altura característica de un niño de 14 ó 15 años.
Cabeza grande, macrocéfalo, frente prominente y línea de cabello retroactiva.
Paladar alto.
Barbilla prominente.
Edad de huesos avanzada es común. Las manos y pies pueden ser grandes en comparación con el resto del cuerpo. Pies planos o colapsados hacia dentro son comunes y se puede desarrollar escoliosis.

Los retrasos motores son comunes debido a la hipotonía. Babeo prolongado y respiración por la boca pueden estar presentes debido al bajo tono de los músculos faciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario