Powered By Blogger

Segundo Comentario Inside Out

En la película se ve reflejado que depende  de la situación y de la emoción  que tengas en ese momento se actúa de una forma u otra, también hay que tener en cuenta las relaciones personales que se tienen con los vínculos afectivos tanto internos como externos.

Paul Ekman, autor que nos habla de las 6 emociones básicas que tenemos los seres humanos y son: Ira, Alegría, Tristeza, Miedo, Asco y Sorpresa.

Se ven reflejados 5 de estos, cada uno de ellos aportando diferentes aspectos de la vida cuotidiana, es decir:
- Ira: Defender la integridad, la coherencia...
- Miedo: Alerta del peligro real y no real
- Alegría: Se da repetir la conducta
- Tristeza: Pensar y meditar cambios para mejorar en tu día a dia
- Asco: Instinto de protección.

"Inside out" también nos habla de los recuerdos esenciales y pasajeros que son realmente los que te hacen vivir experiencias y situaciones diversas.

 Las personas adultas tendemos a vivir de recuerdos sin darnos cuenta que cada día podría ser uno mejor. Por ello, cada uno de estos recuerdos tanto positivos como negativos nos marca nuestra personalidad.
Hay dos elementos complementarios muy importantes, donde encontramos el subconsciente y los sueños que nos hacen ver las cosas como nos gustaría verlas.

En la película tratan el pensamiento abstracto, donde se ve que para llegar a este pensamiento tienes que tener una madurez y un razonamiento lógico.

Todos los humanos tenemos imaginación pero no todos tienen la misma capacidad de usarla. Los niños son capaces de llevarla a cabo.
Y para acabar, nos habla de él tren del pensamiento que se encuentra divido en hechos y opiniones y se van esfumando cuando menos te lo esperas. 

Yo resumo esta película en: Todos tenemos emociones, y hay que saber cuándo usar una u otra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario